• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/26685

    Título
    Tratamiento fisioterapéutico de las alteraciones del equilibrio en el enfermo de parkinson. Revisión bibliográfica
    Autor
    Pérez Yagüe, Cristina
    Director o Tutor
    Rio Mayor, María Jesús delAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de FisioterapiaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Grado en Fisioterapia
    Resumo
    El Parkinson es una enfermedad neurodegenerativa crónica que cursa con rigidez, temblor y bradicinesia, y con otros síntomas tanto motores como no motores. Su tratamiento es de tipo farmacológico y no farmacológico, y dentro de este se encuentra el fisioterapéutico. Con este trabajo fin de grado por medio de una revisión bibliográfica de tipo narrativo se pretende conocer lo publicado sobre el Parkinson y su tratamiento, identificando los diferentes tratamientos fisioterapéuticos del mismo y dentro de ellos analizar los enfocados a mejorar las alteraciones del equilibrio. Para ello se han utilizado diferentes bases de datos: Cochrane Plus, Medline, PEDro, Scielo, Scopus y Web of Science y las palabras clave: “equilibrio”, “fisioterapia”, “Parkinson”, “terapia física”, “tratamiento”. Para centrar más la búsqueda se utilizan criterios de inclusión y exclusión, seleccionando finalmente 32 publicaciones y de ellas 14 artículos por contener protocolos de actuación fisioterapéutica específicos para el tratamiento de las alteraciones del equilibrio en el enfermo de Parkinson. Se concluye con esta revisión que para el tratamiento de las alteraciones del equilibrio no existe un protocolo único de intervención con respecto al entrenamiento ni al sistema de evaluación utilizado por fisioterapia para medir la evolución de estos pacientes. El tratamiento debe ser individualizado, progresivo y mantenido en el tiempo. El tratamiento fisioterapéutico de las alteraciones del equilibrio permite mejorar el control postural y la prevención de caídas en el enfermo de Parkinson.
    Palabras Clave
    Alteraciones del equilibrio
    Enfermedad de Parkinson
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/26685
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-O 998.pdf
    Tamaño:
    539.5Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10