• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/26709

    Título
    La aplicación de las guías de apoyo a la parentalidad positiva en las intervenciones sociales para reducir el abandono escolar temprano en la minoría étnica gitana
    Autor
    Fernández España, Rosa
    Director o Tutor
    Salvador Pedraza, María JoséAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Grado en Trabajo Social
    Abstract
    Partiendo del concepto de parentalidad positiva y sus aplicaciones, (en el marco de la Recomendación Rec (2006) 19 del Comité de Ministros del Consejo de Europa), este Trabajo de Fin de Grado pretende reflexionar en las oportunidades que tiene esta herramienta en los programas de intervención social con familias de la comunidad gitana. Especialmente en lo relativo a la prevención y abordaje de la incidencia del abandono escolar temprano que, en un alto porcentaje, aún se sigue produciendo en muchos menores de este colectivo. En su objeto este trabajo trata, por un lado de analizar algunas de las claves que sustentan la aceptación cultural en padres y adolescentes de minoría étnica gitana respecto de ese alto índice de absentismo y de abandono escolar. Y por otro, aportar propuestas, bajo las orientaciones y recomendaciones de las Guías de buenas prácticas profesionales para el apoyo en parentalidad positiva, que pudieran ser de utilidad para prevenir dichas situaciones. El objetivo final será descubrir que el Trabajo Social, superando su actual función más centrada en la gestión de recursos, puede servirse de esta metodología para apoyar a las familias gitanas en adquirir hábitos correctos socio- educativos y que los menores aumenten sus oportunidades de una educación digna y de calidad. Todo ello, desde la premisa que las necesidades de apoyo que presentan las familias con mayor riesgo de exclusión, afecta a su capacidad de socializar adecuadamente a los menores a su cargo así como a sus posibilidades de influencia educativa. Esto es más acentuado en el caso de las familias gitanas, debido a la diversidad de sus valores culturales y determinados factores diferenciados de socialización. Y es que como señala el documento de la FEMP (2010) Parentalidad Positiva y Políticas Locales de Apoyo a las familias. Orientaciones para favorecer el ejercicio de las responsabilidades parentales desde las corporaciones locales “La tarea de ser padres y madres no se ejerce en un vacío, ni depende exclusivamente de las características de los progenitores. Se ejerce dentro de un espacio ecológico cuya calidad depende de tres tipos de factores: el contexto psicosocial donde vive la familia, las necesidades evolutivo/ educativas de los menores y las capacidades de los padres y madres para ejercer la parentalidad positiva, contemplando tanto las condiciones del exterior como del interior de la familia”.
    Palabras Clave
    Comunidad gitana
    Parentalidad positiva
    Absentismo escolar
    Abandono escolar
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/26709
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-G2491.pdf
    Tamaño:
    1.982Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10