• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/2671

    Título
    La formación del profesorado en Castilla y León: una propuesta de futuro
    Autor
    Rodríguez del Campo, Luis Javier
    Director o Tutor
    Carbonero Martín, Miguel ÁngelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2012
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Résumé
    La formación del profesorado está unida al desarrollo profesional de los docentes. Este trabajo compartido con todos los componentes de la comunidad escolar hace que el profesorado tenga que estar en permanente estado de vigilia para que su profesión se desarrolle conforme a las necesidades de la sociedad actual y contribuya a un fin común: el mejor aprendizaje posible de los alumnos que integrarán dicha sociedad en un futuro no muy lejano. El modelo de formación del profesorado imperante en Castilla y León en el que los centros educativos han adquirido un papel primordial hace que el propio profesorado sea participe de su formación y diseñe su itinerario formativo. La Universidad juega un papel primordial en este modelo puesto que el cambio introducido en la misma a partir de Bolonia y el modelo de competencias profesionales del profesorado nos hacen llegar a la conclusión de que estamos en el camino adecuado en el que el docente se siente integrado en las decisiones formativas que el centro a nivel colectivo y él como individuo integrante del mismo hayan tomado como respuesta a las necesidades detectadas.
    Materias (normalizadas)
    Docentes-Formación-España-Castilla y León
    Docentes-Formación continuada-España-Castilla y León
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/2671
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30977]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-G156.pdf
    Tamaño:
    1.474Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 UnportedExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10