• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS SCIENTIFIQUES
    • Institutos de Investigación
    • Instituto Universitario de Urbanística
    • IUU - Comunicaciones a congresos, conferencias, etc.
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS SCIENTIFIQUES
    • Institutos de Investigación
    • Instituto Universitario de Urbanística
    • IUU - Comunicaciones a congresos, conferencias, etc.
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/26743

    Título
    Grandes operaciones urbanas de soterramiento ferroviario en España: un grave error de modelo.
    Autor
    Santos Ganges, LuisAutoridad UVA Orcid
    Congreso
    XXV Congreso de la Asociación de Geógrafos Españoles
    Año del Documento
    2017
    Editorial
    Asociación de Geógrafos Españoles
    Departamento de Geografía de la Universidad Autónoma de Madrid
    UAM Ediciones
    Descripción Física
    10 p.
    Documento Fuente
    Departamento de Geografía de la Universidad Autónoma de Madrid. XXV Congreso de la Asociación de Geógrafos Españoles, "Naturaleza, territorio y ciudad en un mundo global", 50 años de congresos de geografía. Madrid: AGE, 2017, p. 1325-1334
    Résumé
    Un análisis crítico del modelo conceptual que ha sido el fundamento de las grandes operaciones urbanísticas propuestas en España en las últimas décadas sobre suelos urbano‐ferroviarios permite advertir la excepcionalidad hispana del triunfante cliché del “soterramiento”, así como centrar la clave del discurso en el concepto de la “autofinanciación” de estas actuaciones públicas y en los riesgos que conlleva: el de que la administración pública se comporte como un propietario y promotor especulador en la lógica de la máxima plusvalía inmobiliaria y el de que una crisis financiera o inmobiliaria pudiera hundir la propuesta. El primer riesgo se materializó hace algunos años y el segundo es un asunto de actualidad. Las oficialmente denominadas “sociedades de integración ferroviaria” que fueron creadas en la década anterior con el fin de gestionar que los ingresos inmobiliarios derivados de su propuesta urbanística pudieran sufragar los costes de las inversiones ferroviarias (mayormente el soterramiento de las líneas férreas a su paso por las ciudades), están hoy inmersas en gravísimas dificultades. El planteamiento intrínseco, es decir, que una gran actuación pública resulte gratis para las administraciones intervinientes, es un tópico peligroso, hoy convertido en un grave error.
    Materias (normalizadas)
    Urbanismo
    Ferrocarriles
    Palabras Clave
    Gran proyecto urbano
    Soterramiento del ferrocarril
    Sociedad de integración ferroviaria
    Autofinanciación
    Especulación
    DOI
    10.15366/ntc.2017
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/26743
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • IUU - Comunicaciones a congresos, conferencias, etc. [24]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    LSG_CongresoAGE2017.pdf
    Tamaño:
    7.408Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10