• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/26772

    Título
    Estudio de caso con trastorno de espectro autista: perfil expresivo-emocional
    Autor
    Álvarez Sanz, Laura
    Director o Tutor
    Alonso García, María JuliaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Grado en Educación Social
    Resumen
    El presente Trabajo de Fin de Grado consiste en la elaboración del perfil expresivo-emocional de un caso concreto con Trastorno de Espectro Autista (TEA). En él, se realiza una revisión bibliográfica sobre el tema a tratar, con el fin de establecer un marco teórico en el que basar el estudio realizado. Asimismo, se analizan las distintas formas de expresión emocional a nivel verbal, no verbal y de expresión facial en diferentes emociones, mediante la utilización de un instrumento de recogida de información, el Protocolo de Expresión Emocional (PEXMO), la realización de entrevistas con la familia y los profesionales que tienen relación con el caso, y la observación directa del mismo en diferentes ámbitos. Por último, se reflexiona sobre la importancia de conocer las formas de expresión emocional atípicas de las personas con TEA para romper con concepciones erróneas sobre este trastorno, mejorando así su calidad de vida y favoreciendo su inclusión social.
    Palabras Clave
    Trastornos de espectro autista
    Competencia emocional
    Desarrollo emocional atípico
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/26772
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-G2532.pdf
    Tamaño:
    3.753Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10