• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/26773

    Título
    La expresión emocional en personas con síndrome de Down y en personas con trastorno del espectro del autismo
    Autor
    Blanco Parrado, Sandra
    Director o Tutor
    Alonso García, María JuliaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Grado en Educación Social
    Resumen
    El presente Trabajo de Fin de Grado realiza un análisis sobre la expresión emocional en personas con Síndrome de Down (SD) y en personas con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA). Hasta el momento, se ha apostado por la existencia de un patrón de emociones único y universal, al que se han de ceñir todos los individuos. Por este motivo, los esfuerzos se han centrado en modificar la conducta de aquellos que presentan atipicidad, y no tanto en comprenderla. Sin embargo, se conseguirían unas relaciones interpersonales más satisfactorias siguiendo la línea de la comprensión. Para ello, se ha utilizado un instrumento de medida capaz de recoger información sobre la comunicación no convencional y posteriormente, hacer una comparativa de los resultados en estos dos colectivos para, en última instancia, contribuir a su bienestar personal, social y afectivo.
    Palabras Clave
    Autismo
    Síndrome de Down
    Expresión emocional
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/26773
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-G2533.pdf
    Tamaño:
    1.728Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10