• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/26789

    Título
    La inteligencia emocional en personas mayores
    Autor
    Gómez Postigo, Lorena
    Director o Tutor
    Nieto Bedoya, MargaritaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Grado en Educación Social
    Resumo
    El inicio de la jubilación abre la puerta a una nueva etapa del ciclo vital, vinculada a una serie de cambios físicos, psicológicos y sociales, unidos a la superación de nuevos retos. Junto a esta realidad se perciben tópicos erróneos, relacionados con limitaciones físicas, aparición de enfermedades mentales o comentarios acerca de la afectividad y la sexualidad. Todo esto provoca miedo entre el resto de la población al ir llegando a esta etapa de la vida, causando sentimientos de inutilidad y un aislamiento entre las persas mayores. El objetivo de este trabajo es dar una visión más positiva sobre este grupo de edad, empoderar, motivar y mejorar la propia autopercepción que tienen las personas mayores sobre sí mismas. Para ello se propone trabajar con ellas a través de la Inteligencia Emocional, desarrollando su competencia emocional y facilitándoles herramientas para superar estas y otras situaciones de diversa índole. De esta forma se promoverá un envejecimiento activo para que este grupo de población pueda adaptarse de forma adecuada a nuevas situaciones.
    Palabras Clave
    Persona mayor
    Inteligencia emocional
    Educación emocional
    Envejecimiento activo
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/26789
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30971]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-G2542.pdf
    Tamaño:
    752.2Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10