• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/26880

    Título
    Influencia de las instrucciones del adulto en la modificación de aspectos formales del dibujo infantil
    Autor
    Álvarez Cabañes, Judit
    Director o Tutor
    Fontal Merillas, OlaiaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Grado en Educación Infantil
    Resumen
    En las siguientes páginas se estudia cómo han ido evolucionando los dibujos del segundo ciclo de Educación Infantil y la influencia que ha ido teniendo la maestra a lo largo de las sesiones. Primero, se pretende identificar la etapa evolutiva en la que se encuentra cada niño según Antonio Machón y ver si los dibujos que estos plasman han sido influenciados o no por la maestra. Por ello, se ha realizado un dibujo inicial y otros cuatro con diferente temática, pero siempre apareciendo la figura humana, para ver si mantienen el mismo patrón que en el primer dibujo o han ido cambiando. Se ha llevado a cabo una observación directa y en ocasiones participación directa por parte de la maestra a través de la palabra. Entre los resultados obtenidos, se podría destacar que un gran grupo de alumnos sí han sido influenciados por la maestra, pero que otro gran grupo, por el contrario, realizaba los dibujos de manera más insegura y por tanto con menos aspectos formales.
    Palabras Clave
    Educación artística
    Dibujo infantil
    Educación Infantil
    Evolución del dibujo
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/26880
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30971]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-G2604.pdf
    Tamaño:
    1.666Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10