• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/26888

    Título
    Los recursos televisivos en Educación Infantil. Propuesta de intervención
    Autor
    Gómez Herrero, María
    Director o Tutor
    Rodríguez García, Luis CarlosAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Grado en Educación Infantil
    Résumé
    El presente Proyecto se centra en recopilar una variedad de razonamientos y propuestas que persiguen la incorporación curricular de la programación infantil en el desarrollo de las diferentes propuestas de enseñanza aprendizaje que se manifiestan en dicha etapa, para emplearlo como apoyo didáctico en beneficio de la práctica pedagógica. De este modo se pretende pues, emplear los medios televisivos como aliciente educativo, infundiendo ciertos conocimientos e ideas en un contexto de diversión y entretenimiento. Teniendo en cuenta este fin, de manera inicial manifestaremos una serie de consideraciones desde el punto de vista de autores relevantes en este ámbito. Tendremos en cuenta, además, a las Nuevas Tecnologías en el terreno educativo, así como la función esencial que debe ejercer el docente en este campo de actuación. Para culminar, haremos referencia a diferentes actividades y propuestas que puedan potenciar el aprendizaje de los niños/as, al mismo tiempo que se pondrán de manifiesto la variedad aplicaciones que puede tener la televisión en la enseñanza. Asimismo, se expondrá una posible puesta en práctica de la propuesta (actividades y experiencias) a modo de intervención educativa, donde se tratará de incorporar el medio televisivo al ejercicio docente, en su rama educativa.
    Palabras Clave
    Medios televisivos
    Nuevas tecnologías
    Intervención educativa
    Apoyo didáctico
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/26888
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30962]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-G2610.pdf
    Tamaño:
    1.462Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10