• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Proyectos Fin de Carrera UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Proyectos Fin de Carrera UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/26890

    Título
    Ciudad deportiva, Rugby Valladolid
    Autor
    Pérez Arias, Pablo
    Director o Tutor
    López Rodríguez, GamalielAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de ArquitecturaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Grado en Arquitectura
    Abstract
    El proyecto trata de dar forma completando uno de los mayores espacios para el deporte de Valladolid. A escala ciudad, el proyecto quiere potenciar una importante zona verde situada al este, teniendo en sus proximidades el paso del canal del Duero y el río Esgueva y, como parte del proyecto, se incluye una importante plantación de árboles de especies captadoras de CO2 convirtiendo así la ciudad deportiva en uno de los pulmones de la localidad. Se busca que el proyecto se conecte con la ciudad tanto por la senda verde como por la carretera Valladolid-Renedo mejorando las conexiones con el núcleo urbano, potenciando el uso de la bicicleta y del transporte público. Para ello, mejoran los accesos y se abren nuevas vías para adaptar el nuevo proyecto a las necesidades y dimensiones. La nueva ciudad deportiva se vertebra mediante una serie de calles que están jerarquizadas en tamaños y usos, siendo la morfología más notoria la de las bandas, que atraviesan el proyecto y organizan tanto el espacio deportivo como el espacio libre. Los aparcamientos se disponen de tal forma que pueden ser sectorizados dependiendo del uso necesario, lo cual afecta recíprocamente a los accesos. Los edificios deportivos van a estar de forma dispersa pero organizados por las bandas citadas anteriormente. Se busca además una unificación del material utilizado, la madera CLT, y de diseño de las edificaciones, pero a su vez una diferencia morfológica dependiendo del programa de cada uno. La disposición de los edificios busca el movimiento en la parcela alternando edificios abiertos al público con otros de uso privado y los vacíos y llenos del diseño del estadio que completa las instalaciones existentes, aumentándolas de tamaño y ofreciendo una oferta social más amplia. Se apuesta por la implantación de unas instalaciones generales y edificaciones inteligentes para que el riego se reutilice además de la instalación una caldera de biomasa para el distrito deportivo y los recintos anexos.
    Materias (normalizadas)
    Instalaciones deportivas - Diseño y construcción - España – Valladolid
    Palabras Clave
    Rugby
    Deporte
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/26890
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Proyectos Fin de Carrera UVa [645]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    PFG-A-048 (M).pdf
    Tamaño:
    1.818Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Nombre:
    PFG-A-048 (P).pdf
    Tamaño:
    251.3Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10