• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/26892

    Título
    La música como ambiente de aprendizaje
    Autor
    Heredero Sanz, Sara
    Director o Tutor
    Río Lobato, Manuel delAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Grado en Educación Infantil
    Abstract
    En el presente trabajo de Fin de Grado de Educación Infantil, tiene la intencionalidad de argumentar y verificar la importancia de la música en el contexto educativo de dicha etapa. Con el fin de demostrar los beneficios que la música aporta no sólo al desarrollo de un lenguaje más, sino a aspectos emocionales y personales en el desarrollo temprano del niño. Como introducción, podemos observar los objetivos y argumentación que nos hemos planteado para llevar a cabo este proyecto. A continuación, podremos leer conceptos claves de la música y su interacción en el cerebro y desarrollo del niño. Tras el marco teórico, realizamos una propuesta didáctica y exponemos la intervención real llevada a cabo dentro de un aula de Educación Infantil. Por último, el cuarto capítulo resume todas las conclusiones tanto del proyecto como de la intervención educativa.
    Palabras Clave
    Educación Infantil
    Música
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/26892
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30971]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-G2611.pdf
    Tamaño:
    876.8Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10