• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/26928

    Título
    Enseñanza-aprendizaje de la historia en primaria desde una perspectiva de género
    Autor
    Riveiro Tejero, Eva María
    Director o Tutor
    Sánchez Agusti, MaríaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Abstract
    Este Trabajo de Fin de Grado pretende demostrar la adquisición de competencias para desempeñar la función docente en Educación Primaria a través del diseño de una unidad didáctica poco frecuente en las programaciones y libros de texto, como es la necesidad de trabajar la historia en las aulas de primaria teniendo en cuenta la perspectiva de género. Las mujeres han sido las grandes olvidadas en la transmisión de la Historia, ya que al no haber podido acceder, en general, a posiciones relevantes en los ámbitos políticos o económicos, su labor a lo largo de los diferentes periodos históricos ha quedado relegada a un segundo plano. Esta propuesta va precedida de un pequeño estudio sobre los fines, contenidos, y métodos que se utilizan en el proceso de enseñanza y aprendizaje de la historia, así como del papel de la mujer en ella. También hemos diseñado una Unidad Didáctica para poner en práctica en un aula de primaria, con el objetivo principal de visibilizar el papel de las mujeres en las diferentes épocas históricas.
    Palabras Clave
    Historia
    Mujer
    Enseñanza
    Género
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/26928
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-G2624.pdf
    Tamaño:
    1.564Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10