• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/2693

    Título
    Atención del alumnado con discapacidad intelectual en la etapa de Educación Primaria
    Autor
    Santos Blanco, Natalia
    Director o Tutor
    Rubia Avi, MarianoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2012
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Résumé
    En este trabajo de fin de grado hemos tratado de demostrar que se han adquirido las competencias mínimas que debe tener un maestro graduado en Educación Primaria para trabajar en el marco actual de la atención a la diversidad. La demostración se ha ejemplificado mediante la descripción de la intervención educativa con alumnado que presenta necesidades educativas especiales derivadas de discapacidad intelectual cuando se encuentran escolarizados dentro de un aula ordinaria. Nos hemos regido por los principios de normalización e inclusión defendidos por la actual Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación (LOE), adaptándonos al mismo tiempo a las necesidades educativas especiales que presenta una alumna concreta mediante la elaboración y seguimiento de una adaptación curricular individualizada. A lo largo de todo el trabajo hemos defendido asimismo la importancia de la coordinación, colaboración e implicación de los distintos agentes educativos, incluyendo la familia de la alumna, como condiciones básicas para garantizar la eficacia del proceso de enseñanza-aprendizaje. Se trata, en definitiva, de poder ofrecer una educación de calidad para todo el alumnado.
    Materias (normalizadas)
    Niños con discapacidad mental-Educación
    Educación especial
    Enseñanza primaria
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/2693
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30971]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-G229.zip
    Tamaño:
    2.648Mo
    Formato:
    application/zip
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 UnportedExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10