• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/26972

    Título
    Proyecto para la puesta en marcha de la escuela de EDUCACIÓN INFANTIL DE PRIMER CICLO “SMILES”
    Autor
    Caballero Carpintero, Marta
    Director o Tutor
    Rojo Pascual, María del CarmenAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Empresariales y del Trabajo de SoriaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Máster en Dirección y Administración de Escuelas Infantiles de Primer Ciclo
    Resumo
    El planteamiento de este proyecto de escuela infantil se desarrolla a lo largo de cinco capítulos. En el primero se describe el Proyecto Educativo (PEC), que desarrolla la propuesta pedagógica (objetivos, contenidos) esencialmente, y la historia del centro creado como una empresa privada de reciente creación, el entorno, los espacios y las instalaciones. Los aspectos normativos referidos tanto a la capacitación del profesorado como a la admisión de alumnado, los calendarios, la organización y principios educativos, funcionamiento del Centro. Resaltar que como señas de identidad los servicios que prestamos en general y en particular la modalidad lingüística, y la posibilidad de que colaboren las familias. A lo largo del segundo capítulo, desarrollamos la misión, la función más importante en la labor de gestión de un centro que es la dirección, que consiste en conseguir que el personal trabaje en equipo y para darla a conocer adjuntamos, a modo de ejemplos, la descripción de los puestos de trabajo del personal del centro (director y técnico superior en educación infantil) así como sus funciones, objetivos y el método de evaluación que se sigue para mantener los estándares de calidad propuestos. Respecto a las funciones del director, desglosamos las que competen como planificar, organizar y controlar, ya que es esencial para el buen funcionamiento del mismo.
    Palabras Clave
    Gestión de colegios
    Escuelas de Educación Infantil
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/26972
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7039]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFM-O 22.pdf
    Tamaño:
    1.448Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10