• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/26990

    Título
    Interculturalidad en el aula: el enfoque SDAIE
    Autor
    García García, Lucía
    Director o Tutor
    Calderón Quindós, María TeresaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Resumen
    En los últimos años se ha podido ver una creciente llegada de inmigrantes a España lo que ha supuesto un desafío urgente para toda la comunidad educativa encargada de su enseñanza- aprendizaje. Esto significa que se debe empezar trabajar con enfoques que aseguren una enseñanza eficaz. Por ello esta propuesta está basada en el enfoque SDAIE que se centra en proporcionar a cada estudiante, indistintamente de su procedencia, los recursos necesarios para que alcancen una mayor competencia académica mientras que a la vez adquieren fluidez en una segunda lengua incluyendo día a día aspectos de su cultura que le hagan sentirse realmente importante e integrado, a diferencia de otros enfoques. En conclusión, a través de la puesta en marcha de estrategias y técnicas SDAI el alumnado de con orígenes y culturas distintas a la española podrá estudiar con unas oportunidades educativas iguales garantizando una competencia comunicativa en lenguas que optimiza y facilita la comprensión de una segunda lengua extranjera que no es la materna.
    Palabras Clave
    SDAIE
    Educación
    Inmigración
    Plurilingüismo
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/26990
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31012]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-G2660.pdf
    Tamaño:
    1.553Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10