• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/27000

    Título
    Adquisición de la lengua extranjera inglés por medio de las inteligencias múltiples
    Autor
    Ramiro Sáez, Elisa
    Director o Tutor
    Alario Trigueros, Ana IsabelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Resumo
    Partiendo de la base de que no todo el alumnado aprenda del mismo modo, el presente trabajo tiene como objetivo principal el desarrollo y la consecuente adquisición de la lengua extranjera inglés por medio de las ocho inteligencias múltiples establecidas por el psicólogo Howard Gardner (1994); musical, naturalista, inter e intrapersonal, lingüística, cinético corporal, lógico matemática y espacial. Por medio de dichas inteligencias se promoverá el interés del alumnado hacia la lengua extranjera inglés, así como el favorecimiento de un clima en el aula adecuado a dicha adquisición conceptual y lingüística, donde todo el alumnado sea partícipe del proceso de enseñanza-aprendizaje. A través de esta teoría, se propiciará además la inclusión de todo el alumnado ya que según Telma Barreiro (2009) un grupo integrado es aquel que trabaja de manera conjunta para resolver una situación a través del diálogo.
    Palabras Clave
    Inteligencias múltiples
    Integración
    Alumnado
    Lengua extranjera
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/27000
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31268]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-G2669.pdf
    Tamaño:
    734.6Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10