• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/27001

    Título
    Ventajas del bilingüismo: propuesta de aplicación en el aula
    Autor
    Plá Palacín, Sara
    Director o Tutor
    Alario Trigueros, Ana IsabelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Résumé
    El presente documento pretende analizar cuáles son las ventajas del bilingüismo frente a diferentes opciones en las que no se establece este tipo de enseñanza. Para ello presentaremos una propuesta didáctica para Educación Primaria. Para la realización de este análisis, partimos de la propia definición del término, así como se realiza un recorrido extenso acerca de los tipos de bilingüismo existentes. Partimos también de la realidad Educativa planteando las diferentes asignaturas que se imparten en educación bilingüe, siendo la más destacada Science, por lo que el enfoque científico adopta un papel fundamental en la propuesta didáctica que en este trabajo se plantea así como el enfoque CLIL integrando tanto contenidos como lengua en el proceso de adquisición de una Lengua Extranjera. Por otra parte creemos necesario el hacer visible las diferentes opciones metodológicas existentes, para poder de este modo adecuar nuestra propuesta al enfoque metodológico más efectivo para que una enseñanza bilingüe se pueda llevar a cabo teniendo en cuenta la realidad de los Centros Educativos con los que nos encontramos en la realidad de Castilla y León.
    Palabras Clave
    CLIL
    Bilingüismo
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/27001
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31181]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-G2668.pdf
    Tamaño:
    865.4Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10