• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PUBLICACIONES UVa
    • Revistas de la UVa
    • Minerva: Revista de filología clásica
    • Minerva: Revista de filología clásica - 2017 - Num. 30
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PUBLICACIONES UVa
    • Revistas de la UVa
    • Minerva: Revista de filología clásica
    • Minerva: Revista de filología clásica - 2017 - Num. 30
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/27047

    Título
    La Historia Augusta y El otoño del patriarca de Gabriel García Márquez
    Autor
    López Calahorro, Inmaculada
    Editor
    Ediciones Universidad de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Documento Fuente
    Minerva. Revista de Filología Clásica; Núm. 30 (2017) pags. 317-339
    Resumen
    Una de las más importantes obras de Gabriel García Márquez es El otoño del patriarca. En ella se presentan aspectos puntuales relacionados con la Vida de los doce Césares de Suetonio y la biografía de Julio César de Plutarco, además de la conocida obra Los idus de marzo de Thornton Wilder. Estas cuestiones han sido convenientemente analizadas. Por nuestra parte consideramos sugerente establecer relación con algunas de las vidas de emperadores o césares de la Historia Augusta, precisamente como obra continuadora de la de Suetonio. En ellas podemos encontrar igualmente elementos puntuales o anecdóticos que sirven para dar forma a algunos episodios de la obra del colombiano. Además, destacamos la importancia de Memorias de Adriano de Marguerite Yourcenar en la actualización de la obra romana.
    ISSN
    2530-6480
    DOI
    10.24197/mrfc.30.2017.317-339
    Version del Editor
    https://revistas.uva.es/index.php/minerva/article/view/1178
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/27047
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Minerva: Revista de filología clásica - 2017 - Num. 30 [21]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    Minerva-2017-30-historia-augusta.pdf
    Tamaño:
    249.4Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10