• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/27081

    Título
    El estado de bienestar desde sus inicios hasta nuestro futuro
    Autor
    Fuente Sanz, Álvaro de la
    Director o Tutor
    Rodríguez Fernández, CayetanaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Grado en Trabajo Social
    Resumo
    Entendemos por Estado de Bienestar el conjunto de actividades que el Estado desarrolla para intentar garantizar la satisfacción de las necesidades de la población, de modo que para comenzar realizo un acercamiento al término; teniendo así un punto de partida desde el cual ir desarrollando los 3 capítulos de los cuales consta mi TFG. Aunque sus precedentes se encuentran a finales del s XIX, realmente no se constituyó e implantó hasta que finalizó la Segunda Guerra Mundial; cuando empieza a tener carácter universalista y globalizador. Los tres pilares tradicionales, como son la educación, la sanidad y el sistema de seguridad social se consolidan como básicos y elementales dentro del sistema de bienestar. Posteriormente analizo su historia a lo largo de todo el s XX, describiendo las diferentes etapas que va atravesando el Estado de Bienestar como son su desarrollo y generalización , así como diversas crisis y reestructuraciones a las que ha ido haciendo frente. En lo que llevamos de s XXI, la tendencia que he detectado es de intentar mantener lo que se tiene, ya que ha costado mucho esfuerzo conseguirlo.
    Palabras Clave
    Sistemas de bienestar social
    Gasto público social
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/27081
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-G2707.pdf
    Tamaño:
    95.75Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10