• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/27082

    Título
    Salud y riesgos psicosociales laborales y su relación con el Trabajo Social
    Autor
    Guerra García, Sharay
    Director o Tutor
    Diego Vallejo, Raúl deAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Grado en Trabajo Social
    Resumo
    El presente trabajo pretende, a través de una revisión bibliográfica y de la utilización de diferentes referentes teóricos, recopilar información acerca de la salud y riesgos psicosociales y sobre los riesgos laborales habituales que se dan en el Trabajo Social. Para ello, se ha realizado un recorrido teórico y conceptual que contextualiza dicho tema. Se persigue explorar cuales son los riesgos psicosociales que pueden darse y de qué manera desde el trabajo social, podemos intervenir y llevar a cabo buenas prácticas en salud psicosocial. La intervención que debe llevarse a cabo para reducir esta problemática laboral, comenzará con la identificación y valoración de los factores de riesgos psicosociales existentes en una organización, para que después y en función de los datos conseguidos, se pongan en marcha distintas medidas o estrategias positivas de intervención psicosocial, encaminados a su reducción y prevención.
    Palabras Clave
    Salud
    Riesgos psicosociales
    Prevención
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/27082
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-G2708.pdf
    Tamaño:
    95.75Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10