Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/27087
Título
Trabajo Social y envejecimiento activo
Autor
Director o Tutor
Año del Documento
2017
Titulación
Grado en Trabajo Social
Abstract
Hoy en día hay instaurado en nuestra sociedad un estigma negativo de la vejez que hay que cambiar, que se basa en una pasividad, decrepitud y dependencia que no se corresponde con la realidad. La vejez es una etapa más de la vida, y como todas ellas incluye aspectos tanto positivos como negativos. Que estas personas no tengan un trabajo no significa que no cumplan otros roles sociales que pueden resultar fundamentales en una sociedad inmersa en una crisis de valores.
A través del envejecimiento activo, lograremos empoderar a las personas a través de una mejora de su calidad de vida así como de su autonomía.
Los Trabajadores sociales, como agentes del cambio social, cumplimos una función fundamental en la consecución de esta meta, pero que esto finalmente sea posible ha de ser una responsabilidad tanto a título individual, como colectiva de la sociedad en su conjunto y del Gobierno en particular.
Palabras Clave
Envejecimiento activo
Calidad de vida
Autonomía
Autodeterminación
Idioma
spa
Derechos
openAccess
Collections
- Trabajos Fin de Grado UVa [30762]
Files in this item