• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PRODUZIONE SCIENTIFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PRODUZIONE SCIENTIFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/2710

    Título
    Sensores para sistemas líquidos diluídos combinando Raman amplificado em superfície (SERS) e língua eletrônica
    Autor
    Alessio, Priscila
    Director o Tutor
    Rodríguez Méndez, María LuzAutoridad UVA
    Olivati, Clarissa Almeida de
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de CienciasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2012
    Abstract
    La tesis se divide en siete capítulos que se describen brevemente a continuación. En el Capítulo I se establecen las motivaciones y los objetivos del trabajo. Capítulo II tras una introducción a los temas fundamentales estudiados con revisión de la literatura específica para cada uno de ellos, cito: semiconductor orgánico: perileno y ftalocianina; películas a través de la deposición física de vapor (PVD); películas de capa por capa o (LbL); películas de Langmuir y Langmuir-Blodgett (LB); espectroscopia Raman amplificada en superficie (SERS) y sensores. En el Capítulo III se describen las principales técnicas experimentales y procedimientos utilizados. En los siguientes capítulos siguen los resultados y discusión. El capítulo IV, que trata de películas PVD, se dividió en cuatro secciones. La primera sección presenta la fabricación y caracterización estructural de las películas de semiconductor orgánico obtenidas mediante la técnica de PVD de dos derivados de perileno (PTCDs), el bis perileno (2-carboxietilimido) (PTCD-COOH) y perileno (n-butilimidoetilenamina) (PTCD -NH2). Las técnicas de caracterización utilizadas fueron la espectroscopia de absorción de ultravioleta visible (UV-Vis), dispersión Raman (RS), dispersión Raman resonante RRS, , dispersión Raman amplificado en superficie (SERS), dispersión Raman resonante amplificado en superficie (SERRS) y absorción en el infrarrojo por transformada de Fourier ( FTIR), Las microscopias fueran microscopía óptica (OM), de fuerza atómica (AFM) y de barrido de electrones con emisión de electrones por efecto de campo (FEG-SEM). La segunda sección trata de la fabricación y caracterización estructural de las películas PVD de ftalocianina de hierro (FePc). En la tercera sección del capítulo IV se reporta la fabricación y caracterización estructural mediante espectroscopia en el UV-Vis de absorción, RRS y SERRS y microscopía MO y SEM de películas híbridas de metal-semiconductor orgánico (PTCD-COOH, PTCD-NH2 y FePc) en la forma de películas co-evaporadas (co-PVD), utilizando la técnica de PVD. La cuarta y última sección se presentan los resultados de la aplicación de películas PVD y co-PVD como elementos transductores de señal para sensores para detectar dopamina, utilizando impedancia eléctrica. En el capítulo V una metodología alternativa para producir películas LbL de FePc en medios no acuosos (cloroformo) se abordó. En este capítulo se presentan los resultados de la fabricación, la caracterización mediante espectroscopia de absorción en el UV-Vis, RS, RRS, FTIR, SERS y SERRS y microscopía MO y SEM. Estas películas se aplicaron como sensores electroquímicos para la detección de catecol por medidas de voltametría cíclica. En el Capítulo VI, las películas de Langmuir y Langmuir-Blodgett (LB) que contiene el fosfolípido dimiristoil ácido fosfatídico (DMPA) mezclado con FePc o bis-ftalocianina de lutecio (LuPc2) fueron estudiadas. Las películas LB se caracterizaron mediante espectroscopia de absorción UV-vis y FTIR y se aplicaran como sensores electroquímicos para la detección de catecol, utilizando mediciones de voltametría cíclica. En el capítulo VII se destacan las principales conclusiones de esta Tesis, y estas se dividen en temas de acuerdo con los capítulos arriba mencionados.
    Materias (normalizadas)
    Biosensores
    Raman, Espectroscopia
    Semiconductores
    Departamento
    Departamento de Física de la Materia Condensada, Cristalografía y Mineralogía
    DOI
    10.35376/10324/2710
    Idioma
    por
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/2710
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Tesis doctorales UVa [2367]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TESIS293-130502.pdf
    Tamaño:
    3.147Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 UnportedLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10