• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Proyectos Fin de Carrera UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Proyectos Fin de Carrera UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/27114

    Título
    Ciudad deportiva, Rugby Valladolid
    Autor
    Sánchez Lagrange, Jésica
    Director o Tutor
    Gallego Fernández, Pedro LuisAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de ArquitecturaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Grado en Arquitectura
    Abstract
    El proyecto consiste en la creación de una ciudad deportiva del rugby, reutilizando y adaptando usos existentes del lugar. El presente proyecto se rige por una modulación que articula y ordena el programa que comprende la ciudad deportiva. Las premisas que condicionarán el proyecto son, en primer lugar el mantenimiento de los usos existentes, con pequeñas deformaciones, y la conservación en la medida de lo posible de las prexistencias, así como la creación de espacios o focos sociales que generen relaciones sociales en el lugar. La geometría adoptada en el proyecto va a permitir crear dichos espacios de relación social con diferentes características. Por un lado, la plaza principal creada es una plaza jardín. Para la creación de este jardín se utiliza una topografía no existente en el lugar, que permite crear juegos de visibilidad o negarla. Dicha topografía se consigue mediante el reciclaje de los movimientos de tierra que se realicen en el proyecto. Se caracteriza la plaza de geometría rectangular porque la naturaleza se introduce en ella creando ese contraste entre la recta y la curva, el pavimento duro y el vegetal. Otro foco social va a ser la avenida Pepe Rojo, que por ser la avenida principal es la encargada de repartir los flujos de circulación. Por ella van a circular la gran mayoría de las personas que acudan al lugar. Estos dos espacios son los focos sociales principales, que generan relaciones sociales, así como la mejora de las conexiones de los diferentes espacios creados. Para el desarrollo del proyecto se crean cinco bloques alargados, dispuestos paralelamente y modulados, otro bloque que es el estadio principal y otra serie de pabellones residenciales que rodean el edificio de forma orgánica que alberga la función de esparcimiento, pequeña biblioteca y área social de los deportistas. Todo ello vertebrado por la Avenida Pepe Rojo. Los materiales a utilizar van a ser la madera (para el área residencial), el vidrio, el hormigón, el hormigón polímero prefabricado, y el U-glass. Materiales contrapuestos, ligero-pesado, opaco-transparente que configuran una simbiosis perfecta.
    Materias (normalizadas)
    Instalaciones deportivas - Diseño y construcción - España – Valladolid
    Palabras Clave
    Rugby
    Deporte
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/27114
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Proyectos Fin de Carrera UVa [645]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    PFG-A-051 (M).pdf
    Tamaño:
    965.3Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Nombre:
    PFG-A-051 (P).pdf
    Tamaño:
    37.57Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10