• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Proyectos Fin de Carrera UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Proyectos Fin de Carrera UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/27121

    Título
    Centro de gestión I+D+I en modalidad de coworking como espacios para la innovación
    Autor
    Díaz Fuica, Marta
    Director o Tutor
    Lozano García, José AntonioAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de ArquitecturaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Grado en Arquitectura
    Résumé
    El proyecto se configura mediante una articulación de volúmenes de distinta altura que persiguen una riqueza volumétrica como alternativa a la monotonía volumétrica del entorno del polígono, buscando la singularidad. Se propone un edificio articulado en tres volúmenes en planta baja (recepción, gimnasio - guardería y cafetería- restaurante) sobre los que se superponen dos grandes prismas que alojan los volúmenes centrales del programa, ambos con una gran presencia dentro del conjunto, representando volumétricamente la jerarquización de los diferentes usos (el coworking y la mediateca) y que aportan la imagen principal del edificio a través de las grandes cerchas de su estructura y su forjado visto de vigas TT que dan paso de la calle a un jardín central, al que envuelven estos volúmenes. El edificio se cierra en parte al polígono, protegiéndose del ruido propio del mismo y creando una zona de disfrute y relax en dos niveles, tanto en ese jardín central así como en el espacio de la cubierta ajardinada de la planta primera al que dan salida las dos alas del proyecto. Así actúa como filtro entre el entorno y el espacio abierto interior, apropiándose de la parcela, pero sin negar su interior al uso público. A su vez, no olvida el lugar en el que se encuentra y se abre al polígono por medio de pasos de grandes luces salvadas por su propia estructura que conectan la calle con ese espacio central, y además los grandes vidrios entre los que se “esconden “las grandes cerchas y que nos dan visibilidad tanto al jardín interior como al polígono exterior. Se apuesta por una imagen sosegada, sobria, donde la arquitectura se manifiesta volumétricamente, mediante la textura de sus propios materiales, su color y la luz. busca la esencia de la estructura del edificio, y actúa como filtro entre el polígono y el espacio interior de la parcela.
    Materias (normalizadas)
    Investigación, Centros de - Diseño y construcción - España - Valladolid
    Arquitectura industrial - Diseño y construcción - Innovaciones tecnológicas - España - Valladolid
    Palabras Clave
    Coworking
    I+D+I
    Innovación
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/27121
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Proyectos Fin de Carrera UVa [639]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    PFG-A-055 (M).pdf
    Tamaño:
    1.299Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Nombre:
    PFG-A-055 (P).pdf
    Tamaño:
    52.10Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10