• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/27157

    Título
    Música y psicomotricidad en Educación Infantil. Una propuesta para trabajar el espacio
    Autor
    San José Domínguez, Sandra
    Director o Tutor
    Sevillano Tarrero, María de los ÁngelesAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Grado en Educación Infantil
    Abstract
    El presente trabajo de fin de Grado en Educación Infantil se basa en la importancia que tiene el espacio en Educación Infantil. Pretende investigar referencias que avalen dicha importancia. Para ello nos hemos ayudado de la psicomotricidad y la música como disciplinas complementarias que permiten junto con la ayuda del juego, que los niños adquieran de forma amena y vivenciada el espacio. Nos hemos apoyado en diferentes autores que consolidan los conceptos de psicomotricidad y música así como la relación entre ambas. Tomando varias referencias podemos ver que la utilización de la psicomotricidad y la música, más concretamente el cuerpo, ayudan a aprender de forma significativa. Todo esto conforma un marco teórico bien fundamentado, que nos va a servir para concretar una propuesta de intervención innovadora y original. Dicha propuesta contiene diferentes actividades que pretenden alcanzar el eje de nuestro trabajo que los niños adquieran la noción espacial.
    Palabras Clave
    Espacio
    Psicomotricidad
    Música
    Desarrollo integral
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/27157
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30971]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-G2764.pdf
    Tamaño:
    95.75Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10