• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/27182

    Título
    Los Programas de Inmersión Lingüística y su desarrollo en una escuela de Estados Unidos con Programa de Inmersión Lingüística
    Autor
    Delgado Sanz, Andrea
    Director o Tutor
    Castro Prieto, PalomaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Résumé
    En este Trabajo Fin de Grado se refleja la importancia de los programas de inmersión lingüística en las aulas educativas. Tras enmarcar teóricamente el concepto de inmersión lingüística y más específicamente las características, beneficios y estrategias de aprendizaje relacionada con los programas de inmersión, se lleva a cabo una intervención educativa en un centro estadounidense donde existe un programa de inmersión lingüística bilateral. Dentro de esta intervención se trabaja de forma transversal en ambas clases, inglés y español, con la finalidad de unir a la comunidad educativa en una actividad en la que lo que prima es la lengua extranjera de la comunidad, en este caso el español. Finalmente se llega a la conclusión de que los programas de inmersión lingüística son beneficiosos para los estudiantes tanto educativa y académicamente, puesto que favorecen el desarrollo de la competencia lingüística y de las habilidades cognitivas; lo que supone beneficios tanto a nivel personal como contextual.
    Palabras Clave
    Inmersión Lingüística
    Competencia Lingüística
    Competencia Comunicativa
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/27182
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31077]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-G2784.pdf
    Tamaño:
    95.75Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10