• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/27216

    Título
    Las actividades cooperativas como recurso para mejorar las relaciones interpersonales
    Autor
    Conde Deblas, Luis Fernando
    Director o Tutor
    Velazquez Callado, CarlosAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Zusammenfassung
    Promover y fomentar una adquisición de habilidades sociales en los estudiantes por medio de la cooperación y favorecer la inclusión del alumnado por medio de conductas de ayuda es el principal propósito de este trabajo. Para ello partiendo de una unidad didáctica basada en las actividades cooperativas, he recogido los diferentes comportamientos de dos grupos de alumnado de 4ª de Educación Primaria (n = 47) que se han manifestado durante el desarrollo de dicha unidad didáctica. El análisis de los datos obtenidos nos muestra que a través de actividades cooperativas se mejoran las relaciones sociales en el grupo-clase y se manifiestan conductas de ayuda promoviendo una cohesión grupal y un clima de aula positivo. El hecho de que ningún estudiante se sienta rechazado o discriminado en el aula es fundamental ya que afecta a su nivel de aprendizaje y genera menor participación en comparación al resto por miedo a ser rechazado. Por ello las actividades cooperativas pueden favorecer que se reduzcan este tipo de problemas y que aumenten las relaciones sociales en el grupo.
    Palabras Clave
    Aprendizaje cooperativo
    Cooperación
    Actividades cooperativas
    Habilidades sociales
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/27216
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-G2797.pdf
    Tamaño:
    95.75Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10