• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/27256

    Título
    Estudio de los Flujos de Efectivo del Sector Vitivinícola
    Autor
    Manrique Martínez, Virginia
    Director o Tutor
    Busto Marroquín, BegoñaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Grado en Administración y Dirección de Empresas
    Résumé
    Se ha analizado el Estado de los Flujos de Efectivo del sector Vitivinícola a través del estudio de la empresa "Bodegas Bilbaínas S.A."; además se han estudiado las ratios más representativas y que más información aportan,y se ha realizado la comparación de la empresa con el sector al que pertenece.AI hacer el estudio de la empresa se ha observado que la empresa obtiene unos flujos de explotación positivos durante el periodo analizado, los flujos de inversión son siempre negativos los de financiación pasan de negativo a positivo y otra vez a negativo. Del estudio de las ratios se ha comprobado que la situación de la empresa es muy buena y la comparación con el sector, aunque no es del todo concluyente,la empresa se sitúa por encima de la media en tres de los cinco ratios que compara la Central de Balances del Banco de España.
    Materias (normalizadas)
    Vinos y vinificación - España - Contabilidad
    Bodegas Bilbaínas (Haro, La Rioja) - Finanzas
    Palabras Clave
    Estudio del Estado de Flujos de Efectivo.
    Departamento
    Departamento de Economía Financiera y Contabilidad
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/27256
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-E-348.pdf
    Tamaño:
    1.415Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10