• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Proyectos Fin de Carrera UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Proyectos Fin de Carrera UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/27261

    Título
    Museo de semana santa como ampliación del Museo Nacional de Escultura policromada de Valladolid
    Autor
    Rodríguez Martín, Katalin
    Director o Tutor
    Mata Pérez, SalvadorAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de ArquitecturaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Máster en Arquitectura
    Résumé
    El proyecto surge de la conjunción de varios factores fundamentales. El ámbito histórico en el que se inserta, una de las calles vallisoletanas más interesantes y atractivas, poblada de edificios de gran valor histórico y que además acogen entre varios la sede del Museo nacional de escultura. Este entorno ejerce de elemento moldeador sobre la volumetría para lograr que el nuevo edificio se integre en el conjunto. La trama heredada es el agente modelador de la forma. La arquitectura resultante que se inserta pretende actuar como una “piedra muda” que se entrelaza en el conjunto y afianza sus cimientos. De la misma forma. El plantear el proyecto como ampliación del museo nacional de escultura lo integre en un recorrido museístico bastante complejo que recorre varios edificios, por lo que se ha querido crear un recorrido sencillo en el interior, en el que la arquitectura guía los pasos del visitante y genera las transiciones entre los elementos expuestos. Por ello se genera una cinta plegada en altura alrededor de un núcleo central que articula los espacios fluidamente. Este núcleo acoge a los sentidos y conecta al espectador con las percepciones y sensaciones vinculadas a la Semana Santa, volviendo continuamente sobre este espacio de manera que el recorrido museístico se relaciona con el recorrido procesional de la semana santa. A lo largo del recorrido se exponen una gran variedad de piezas, cada una de una escala distinta, esto condiciona el espacio que se acota mediante unas cajas introducidas entre el suelo y la cubierta para generar escalas diversas y juegos visuales que nos permiten visiones diagonales que nos permiten disfrutar de las obras expuestas de formas que no es posible durante los desfiles procesionales.
    Materias (normalizadas)
    Museos - Diseño y construcción - España - Valladolid
    Museo Nacional de Escultura (Valladolid, España)
    Semana Santa - España - Valladolid
    Palabras Clave
    Museos
    Escultura
    Religión
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/27261
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Proyectos Fin de Carrera UVa [645]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    PFC-A-024 (M).pdf
    Tamaño:
    885.6Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Nombre:
    PFC-A-024 (P).pdf
    Tamaño:
    47.89Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10