Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorAndrés Santos, Francisco Javier es
dc.contributor.authorAntolino Toledo, Helena
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Derecho es
dc.date.accessioned2017-11-22T12:35:26Z
dc.date.available2017-11-22T12:35:26Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.urihttp://uvadoc.uva.es/handle/10324/27269
dc.description.abstractEn torno a la dote giran la totalidad de las relaciones patrimoniales en Roma, convirtiéndose así, el sistema dotal, en el régimen característico, no sólo de Roma, sino también de las sociedades premodernas. De importancia internacional y permaneciendo presente en nuestro Derecho español hasta 1981, año en que desaparece mediante la Ley 13 de mayo 1981, se mantiene aún en algún que otro país y, en el caso nuestro, sigue latente en Derechos forales como el de Cataluña.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.classificationDotees
dc.subject.classificationDerecho romanoes
dc.subject.classificationDerecho civiles
dc.titleLa dote en Roma y en el Derecho civil español: estudio comparativoes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Derechoes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem