• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/27275

    Título
    Dinámica y geografía de las exportaciones españolas en el siglo XXI
    Autor
    Pereiro Vázquez, Alejandro
    Director o Tutor
    Vega Crespo, JosefaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Grado en Administración y Dirección de Empresas
    Resumen
    La recuperación económica de España depende, entre otros factores, de la favorable trayectoria que tomen las exportaciones. En el presente trabajo podemos comprobar como España no solo mantiene el peso de su cuota exportadora durante los 3 últimos lustros, si no que mantiene una evolución mucho más favorable que la gran mayoría de sus socios desarrollados. Lo hace gracias a la adecuación de la cesta de productos exterior a la demanda mundial, la penetración en los mercados más dinámicos y a la productividad que consiguen las grandes empresas exportadoras. Concluimos el trabajo señalando que España posee un fuerte tejido productivo y que gracias a la implantación de determinados planes de desarrollo de mercados se está consiguiendo llevar a las empresas hacia destinos atractivos, que hagan aumentar la cuota exportadora del país
     
    The economic recovery in Spain depends, among other factors, on the positive trajectory exports might take. In this project, we can check that Spain not only maintains its export quota during the last 15 years, but also it has had a much favorable numbers than it developed countries partners. This is possible thanks to the adequacy of the exterior basket of products to the worlds demand, the penetration in the most dynamic markets, and the productivity acquired by the large export enterprises. We conclude our project pointing out that Spain has a strong productive sector and thanks to the implementation of some specific market development plans it’s been achieved taking different enterprises towards attractive destinations with will make the export quota grow.
    Materias (normalizadas)
    España - Comercio
    Mercados de exportación
    Comercio internacional
    España - Condiciones económicas - Siglo XXI
    Palabras Clave
    exportaciones
    diversificación de la cesta exportadora
    peso de las exportaciones
    diversificación espacial
    Departamento
    Departamento de Economía Aplicada
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/27275
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-E-355.pdf
    Tamaño:
    961.3Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10