• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/27302

    Título
    El endeudamiento privado en España: La deuda hipotecaria
    Autor
    Pajares Martínez, Sara
    Director o Tutor
    Carvajal de la Vega, DavidAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Grado en Finanzas, Banca y Seguros
    Abstract
    La deuda privada en España durante las ultimas décadas ha adquirido mayor importancia ya que, como muchos economistas afirman, es el mayor lastre para la recuperación de la economía española. El endeudamiento del sector privado alcanzó cifras muy elevadas en la fase previa a la crisis, creando consigo un sobreendeudamiento tanto de las familias como de las empresas, lo cual ha intensificado el impacto de la crisis en los hogares. Mediante un análisis de los pasivos del sector privado no financiero hemos podido comprobar como la mayoría de estos se han dedicado a la compra de activos inmobiliarios mediante créditos hipotecarios. Muchos han sido los motivos por los que se llegó a esta situación, algunos de los cuales aparecen en el presente trabajo. Por ello, es clave realizar un estudio acerca de los factores determinantes de la demanda del mercado hipotecario, lo cual nos permitirá comprender mejor, tanto la situación previa al periodo de recesión, como la actual. A pesar de que el endeudamiento de los hogares españoles se esta reduciendo de manera notable, aún queda un largo camino por recorrer para que nuestro país se acerque a los ratios del resto de Europa
    Materias (normalizadas)
    Deudas
    Hipotecas - España
    Sociedades - Deudas - España
    Economía doméstica - España
    Palabras Clave
    Endeudamiento, mercado hipotecario, préstamo hipotecario, sector privado, recesión española, deuda hipotecaria.
    Departamento
    Departamento de Fundamentos del Análisis Económico e Historia e Instituciones Económicas
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/27302
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-E- 367.pdf
    Tamaño:
    2.619Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10