• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/27328

    Título
    Estructura de capital en la PYME española: un estudio en el sector de papel, pastas y cartón
    Autor
    Rojas Pérez, Alberto Santiago de
    Director o Tutor
    Rodríguez Fernández, José MiguelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Grado en Administración y Dirección de Empresas
    Abstract
    El objetivo principal de este Trabajo de Fin de Grado es concretar cuáles son las variables que determinan el nivel de endeudamiento de las empresas españolas del sector de pastas, papel y cartón, todas ellas pequeñas y medianas empresas (PYMES). Se ha utilizado información de la base de datos Sistema de Análisis de Balances Ibéricos (SABI), de Bureau van Dijk, contando con una muestra de datos efectiva de 823 empresas en un período comprendido entre 2004 y 2014. Después de revisar la literatura financiera correspondiente, se plantean seis hipótesis acerca de los determinantes del nivel de endeudamiento en las empresas de la muestra. El análisis empírico aplica técnicas econométricas específicas para datos de panel. Los resultados indican que las oportunidades de crecimiento y de inversión y el nivel de endeudamiento del sector tienen un impacto positivo sobre el grado de endeudamiento total. El tamaño de la empresa, su antigüedad y su posición de liquidez actúan en sentido contrario. Además, parece existir una correlación positiva con el nivel medio de endeudamiento del sector ("efecto imitación"). La importancia del activo tangible o material no es estadísticamente significativa, por lo que no se logra un resultado concluyente al respecto.
    Materias (normalizadas)
    Pequeñas y medianas empresas - España - Finanzas
    Papeleras (Fábricas) - España - Finanzas
    Pasta de papel - Industria - España
    Palabras Clave
    Estructura de capital
    Sector español del papel
    PYMES
    Datos de panel
    Nivel de endeudamiento
    Departamento
    Departamento de Economía Financiera y Contabilidad
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/27328
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31321]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-E-381.pdf
    Tamaño:
    580.8Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10