• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/27360

    Título
    Cuentos que narran vidas. (Programa de aprendizaje-servicio intergeneracional con Cruz Roja)
    Autor
    Orjales Rodríguez, Bárbara
    Director o Tutor
    Lucas Mangas, SusanaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Máster en Psicopedagogía
    Résumé
    El objetivo de este Trabajo Fin de Máster es presentar desde Cruz Roja Valladolid un programa intergeneracional entre las personas mayores de Cruz Roja Valladolid y el alumnado de Educación Primaria, a través de la metodología de Aprendizaje-Servicio (ApS) basada en un proyecto intergeneracional, se realiza un programa titulado "Cuentos que narran vidas,, que consiste, en transformar las vivencias de los más mayores en historias adecuadas y atractivas para los niños. Se hace una reflexión sobre la vejez a través del tiempo y el espacio, abordando las connotaciones negativas y de dependencia que tienen ciertos términos rechazados por las propias personas mayores. Con este programa de sensibilización se pretende mejorar las relaciones intergeneracionales, eliminar estereotipos y mejorar la imagen pública de los actores implicandos. El Aprendizaje-Servicio es una actividad que combina el servicio a la comunidad con el aprendizaje curricular. Con ella, la educación en valores se pone en práctica de una manera participativa y crítica. Al mismo tiempo, también es un buen instrumento para hacer una educación más inclusiva y para desarrollar un conjunto de competencias básicas que solo pueden adquirirse a través de un trabajo global y contextualizado.
    Palabras Clave
    Personas mayores
    Infancia
    Intergeneracional
    Vivencias y cuentos
    Departamento
    Departamento de Psicología
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/27360
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7071]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFM-G771.pdf
    Tamaño:
    96.34Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10