• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/27380

    Título
    La evaluación en educación patrimonial: análisis del instrumento EBEE-OEPE
    Autor
    García Ceballos, SilviaAutoridad UVA
    Director o Tutor
    Arias Martínez, BenitoAutoridad UVA
    Fontal Merillas, OlaiaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Máster en Investigación Aplicada a la Educación
    Resumen
    La evaluación de programas educativos en torno al patrimonio es una de las principales ausencias dentro de la disciplina de la educación patrimonial. Basándonos en la revisión de la producción científica, legislación y documentación institucional, se observa la necesidad de incidir en instrumentos y sistemas de evaluación... El objetivo de este trabajo ha sido analizar el instrumento de evaluación basada en estándares básicos (EBEB) -diseñado por el Observatorio de Educación Patrimonial en España (OEPE)-, a través de un estudio correlacional. Para la elaboración del análisis se ha trabajado con una muestra de n=330 programas de educación patrimonial obtenidos mediante un muestreo probabilístico aleatorio simple. Los principales resultados han mostrado que: (a) en la prueba de chi-cuadrado se sugiere que algunas de las variables que integran el modelo, no cumplen el supuesto de independencia, (b) el análisis de correspondencias múltiples parece indicar que la combinación de variables arroja datos de correlación significativos entre algunos pares, (c) el análisis de regresión logística muestra que algunas combinaciones de las variables tienen efecto predictor sobre otras.
    Palabras Clave
    Evaluación
    Educación patrimonial
    Estudio correlacional
    Calidad
    Departamento
    Departamento de Psicología
    Departamento de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/27380
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7035]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFM-G780.pdf
    Tamaño:
    96.34Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10