• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/27430

    Título
    Programa de entrenamiento en emociones positivas para la mejora de la eficacia docente
    Autor
    Luque López, Enma
    Director o Tutor
    Carbonero Martín, Miguel ÁngelAutoridad UVA
    Martín Antón, Luis JorgeAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Máster en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas
    Zusammenfassung
    La sociedad en la que estamos inmersos en este siglo XXI está asistiendo a constantes cambios y preparándonos para un futuro en el que imperará la incertidumbre. De estas nuevas situaciones surgen necesidades y retos para los que los ciudadanos debemos tener respuesta. Pues bien, desde el ámbito educativo se está viviendo una revolución que busca el cambio hacia una escuela adaptada a esta sociedad. En este sentido, el papel del profesorado como uno de los principales agentes favorecedores de este tránsito se configura como esencial. Más concretamente, la eficacia del docente se relaciona, entre otras, con el desarrollo de habilidades intra e interpersonales que favorezcan su bienestar a nivel personal y profesional. En este trabajo se propone el entrenamiento de dichas habilidades socio-emocionales a través de un programa de intervención que se encuadra en el marco teórico de la Inteligencia Emocional y la Psicología Positiva.
    Palabras Clave
    Inteligencia Emocional
    Psicología Positiva
    Eficacia docente
    Departamento
    Departamento de Psicología
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/27430
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7158]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFM-G787.pdf
    Tamaño:
    96.34Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10