• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/27432

    Título
    Programa de intervención para mejorar la gestión de las conductas disruptivas en las aulas de Educación Secundaria
    Autor
    Velasco Diez, Cristina
    Director o Tutor
    Martín Antón, Luis JorgeAutoridad UVA
    Carbonero Martín, Miguel ÁngelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Máster en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas
    Résumé
    El aumento en la frecuencia de las conductas disruptivas en el aula, especialmente en Educación Secundaria Obligatoria, se está convirtiendo en la principal preocupación de los docentes. Teniendo en cuenta que el clima del aula influye significativamente en el proceso de enseñanza-aprendizaje, parece apremiante la intervención en esta problemática. La formación continua y permanente de los docentes, tanto en aspectos académicos como en aspectos socioemocionales, es una de las mejores opciones para abordar, de una manera eficaz esta problemática actual. Por ese motivo, se presenta un programa de intervención que facilite la adquisición al profesorado de herramientas para mejorar la gestión del aula y así conseguir un buen clima que contribuya a una mejora en la educación.
    Palabras Clave
    Educación Secundaria Obligatoria
    Conductas disruptivas
    Clima del aula
    Gestión del aula
    Departamento
    Departamento de Psicología
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/27432
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFM-G791.pdf
    Tamaño:
    96.34Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10