• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/27466

    Título
    La política monetaria en tiempos de crisis: qué han aprendido los bancos centrales
    Autor
    Pérez Martín, Eva María
    Director o Tutor
    Campos López, María IsabelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Grado en Finanzas, Banca y Seguros
    Resumo
    En 2007, con el estallido de la crisis de las hipotecas subprime en Estados Unidos, se produjo la mayor crisis financiera de la historia desde el Crack de 1929. Los bancos centrales comienzan a bajar los tipos de interés para reactivar la actividad económica, pero cuando estos llegan a niveles cercanos a cero, comienzan a tomar medidas de política monetaria de carácter excepcional. En este trabajo se analizarán las medidas de política monetaria llevadas a cabo por la Reserva Federal y el Banco Central Europeo desde 2007 y hasta la actualidad. Se podrán ver las diferentes estrategias que han llevado ambos bancos centrales y la evolución de las variables económicas a lo largo de la crisis y, con ello, tratar de establecer si las medidas elegidas surtieron la efectividad para las que se aplicaron, y qué han aprendido los bancos centrales.
    Materias (normalizadas)
    Política monetaria
    Bancos centrales
    Palabras Clave
    Política monetaria
    Medidas no convencionales
    Banco Central Europeo
    Reserva Federal
    Departamento
    Departamento de Fundamentos del Análisis Económico e Historia e Instituciones Económicas
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/27466
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30971]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-E-412.pdf
    Tamaño:
    1.695Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10