• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PRODUZIONE SCIENTIFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Física de la Materia Condensada, Cristalografía y Mineralogía
    • DEP32 - Comunicaciones a congresos, conferencias, etc.
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PRODUZIONE SCIENTIFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Física de la Materia Condensada, Cristalografía y Mineralogía
    • DEP32 - Comunicaciones a congresos, conferencias, etc.
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/27470

    Título
    Polimerización de monómeros híbridos para la obtención de copolímero de bio-poliamidas de altas prestaciones
    Autor
    Nuñez Carrero, Karina CarlaAutoridad UVA Orcid
    Asensio Valentín, MaríaAutoridad UVA
    Herrero Villar, ManuelAutoridad UVA
    Merino Senovilla, Juan CarlosAutoridad UVA
    Pastor Barajas, José MaríaAutoridad UVA Orcid
    Congreso
    XIV Reunión del Grupo Especializado de Polímeros
    Año del Documento
    2016
    Documento Fuente
    XIV Reunión del Grupo Especializado de Polímeros. Burgos. España
    Abstract
    Los bio-polímeros, a día de hoy, todavía son una pequeña fracción del mercado global de los plásticos. Sin embargo, de acuerdo a la actual velocidad de crecimiento, se espera que éstos alcancen la cuota de mercado del 1% en 2020. El interés mundial en bio-polímeros se ha acelerado en los últimos años debido a la necesidad de encontrar alternativas a los polímeros de origen fósil y a reducir las emisiones de dióxido de carbono. La primera generación de bio-polímeros que se ha desarrollado, se enfocó en la obtención de los monómeros a partir de productos procedentes de la agricultura, como el maíz, las patatas y otras fuentes de carbohidratos. Sin embargo, este enfoque ha cambiado ya que la producción de estos materiales interfiere con el uso, de estos productos, en el sector de la alimentación. Es por esto que hoy en día, parte del reto de los bio-plásticos está en la búsqueda de nuevos monómeros. En este sentido hay un interés creciente en la investigación del aceite vegetal como fuente alternativa debido a su abundancia, a que puede ser modificado para conseguir diversos monómeros de partida gracias a los grupos funcionales que presenta su estructura (como son los dobles enlaces y los ésteres) y más aún, porque es una fuente idónea para conseguir los monómeros de las poliamidas (PA). Este trabajo de investigación plantea la estrategia de utilizar un porcentaje de monómero fósil,en un co-polímero de PA (ver figura 1). Estos co-polímeros representan una alternativa para garantizar un mínimo de propiedades y precios en las BIO-PA comerciales.
    Patrocinador
    MINECO. MAT2014-57337-C2-R
    Consejería de Educación. JCyL. VA168U14
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/27470
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP32 - Comunicaciones a congresos, conferencias, etc. [56]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    BIO-POLIAMIDAS_GEP_res.pdf
    Tamaño:
    66.59Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10