• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/27522

    Título
    Desarrollo de software educativo de apoyo a la docencia en la Teoría de Conjuntos
    Autor
    Gracia Gutiérrez, Julio
    Director o Tutor
    Pérez Martínez, María FelisaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingeniería Informática de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Grado en Ingeniería Informática
    Abstract
    En este Trabajo Fin de Grado se va a desarrollar un software de ayuda para la docencia de la asignatura “Matemática Discreta” del Grado en Ingeniería Informática de la Escuela de Ingeniería Informática de la Universidad de Valladolid. El objetivo del presente trabajo es desarrollar un prototipo funcional de una aplicación web orientada a mejorar el aprendizaje y afianzar el conocimiento de los contenidos relativos a la Teoría de Conjuntos impartidos en dicha asignatura. En este contexto será necesario plantear la arquitectura de la aplicación que se va a implementar. La solución escogida consiste en utilizar Angular programado en TypeScript para el front-end, Node. js programado en JavaScript y una base de datos relacional MariaDB para el back-end. Angular es una plataforma de desarrollo para aplicaciones web de TypeScript de código abierto. Node.js es un entorno en tiempo de ejecución multiplataforma asíncrono, de código abierto, para la capa del servidor. MariaDB es un sistema de gestión de bases de datos derivado de MySQL.
    Palabras Clave
    Software educativo
    Teoría de Conjuntos
    Angular
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/27522
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31012]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-G2837.pdf
    Tamaño:
    2.926Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10