• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/27583

    Título
    Configuración de servicios por un proveedor en una maqueta Red de Acceso Óptica real
    Autor
    Marcos Miguel, Carlos
    Director o Tutor
    Merayo Álvarez, NoemíAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Ingenieros de TelecomunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Grado en Ingeniería de Tecnologías de Telecomunicación
    Abstract
    El estudio realizado en este Trabajo de Fin de Grado se basa en la configuración de la red de acceso GPON situada en el laboratorio de Comunicaciones Ópticas de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicación. En primer lugar, se analizó a nivel físico la estructura de la red y sus elementos principales, el OLT (Optical Line Termination) y las ONUs/ONTs (Optical Network Unit/Terminal). Se realizaron pruebas en los dos canales de comunicación (canal de bajada -Downstream- y canal de subida - Upstream), para lo cual se utilizaron dispositivos como el OTDR (Optical Time Domain Reflectometer), la fuente de luz y el medidor de potencia óptica. Tras esto, se llevó a cabo la configuración de servicios, tanto de Internet como de vídeo, utilizando los dos modos de gestión de red desarrollados por la empresa TELNET Redes Inteligentes. Así pues, el TGMS (TELNET GPON Management System), es un sistema de gestión web muy sencillo que abstrae de la complejidad del protocolo GPON y el CLI (Command Line Interface), una interfaz más compleja basada en comandos relacionados con el protocolo GPON. Finalmente, se realizaron una serie de programas en lenguaje de programación Python, junto con XML, para automatizar el control de la red y facilitar su gestión.
    Palabras Clave
    GPON
    OLT
    GTMS
    CLI
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/27583
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30977]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-G2882.zip
    Tamaño:
    3.540Mb
    Formato:
    application/zip
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10