• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/27589

    Título
    Predicción de calidad de enlace en redes comunitarias inalámbricas basadas en OLSR
    Autor
    Mediavilla Pastor, Carlos
    Director o Tutor
    Bote Lorenzo, Miguel LuisAutoridad UVA
    Gómez Sánchez, EduardoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Ingenieros de TelecomunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Grado en Ingeniería de Tecnologías de Telecomunicación
    Resumo
    Las redes comunitarias inalámbricas son redes en malla, creadas por varios usuarios que residen en una zona común, dando acceso a servicios como el acceso a Internet, entre otros. Los enlaces de estas redes son muy poco fiables, por lo que se utilizan protocolos de encaminamiento como OLSR, que utiliza la calidad de enlace como métrica de coste. El uso de técnicas de aprendizaje automático puede ser útil a la hora de predecir el estado futuro de los enlaces, y consecuentemente, mejorar el encaminamiento. A este respecto, trabajos previos han estudiado cómo el aprendizaje automático en lote puede predecir la calidad de los enlaces de una red. No obstante, los modelos creados implican una carga computacional no asumible en entornos reales. Además, estos modelos se degradan con el tiempo. El objetivo de este TFG es proponer nuevos métodos que mantengan una carga computacional reducida y que además realicen una buena predicción.
    Palabras Clave
    OLSR
    Coste computacional
    Redes de comunidad
    Malla inalámbrica
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/27589
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-G2885.pdf
    Tamaño:
    3.674Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10