• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/27598

    Título
    Operaciones financieras de cobertura de riesgos
    Autor
    Barrio Vaquero, Álvaro del
    Director o Tutor
    Fernández Lechón, RamónAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Grado en Administración y Dirección de Empresas
    Resumen
    Para cubrir el riesgo de mercado es necesario la utilización de derivados financieros, cuya principal característica es que su valor depende del de otro activo denominado subyacente. Existen múltiples opciones de clasificarlos, pero la principal es aquella que distingue entre mercados organizados y no organizados (OTC). Los agentes económicos utilizan estos instrumentos para tres importantes funciones: cobertura, especulación y arbitraje. La cobertura consiste en tomar una posición en el mercado a plazo contraria al mercado al contado para cubrir un determinado riesgo, siendo los más relevantes el de tipo de interés y tipo de cambio. Mediante la especulación la posición tomada está basada en nuestras expectativas y no en el riesgo a cubrir. Por último, con el arbitraje podemos obtener beneficios sin riesgo comprando y vendiendo simultáneamente en diferentes mercados. Algunos derivados financieros como los FRA nos permiten fijar hoy el precio al que se comprará o venderá en el futuro una determinada cantidad del activo. Para eliminar el riesgo de contrapartida que conllevan estos contratos surgen los futuros, más estandarizados y con mayor liquidez al ser intercambiados en mercados organizados. Con las opciones conseguimos limitar las pérdidas convirtiendo la obligación de comprar o vender en el futuro en un derecho.
    Materias (normalizadas)
    Pendiente de asignar
    Palabras Clave
    Mercado financiero
    Cobertura
    Riesgo de tipo de interés
    Departamento
    Departamento de Economía Aplicada
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/27598
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30956]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-E-421.pdf
    Tamaño:
    2.229Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10