• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PRODUZIONE SCIENTIFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PRODUZIONE SCIENTIFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/27629

    Título
    Las transferencias monetarias condicionadas como instrumento de reducción de la pobreza: incidencia sobre la formación de capital humano del programa red de oportunidades (2010-2014) en Panamá
    Autor
    Him Camaño, Martina Isabel
    Director o Tutor
    Ogando Canabal, OlgaAutoridad UVA
    Miranda Escolar, María BelénAutoridad UVA
    Corrales Herrero, María ElenaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Doctorado en Economía
    Abstract
    El modelo de intervención conocido como Transferencias Monetarias Condicionadas a partir de la segunda mitad de la década de los noventa, se ha convertido en una alternativa de política económica para romper el círculo intergeneracional de la pobreza extrema. Su emulación se ha llevado a cabo con tal rapidez que en menos de 10 años están presentes en 20 países de América Latina y el Caribe y benefician a más de 127 millones de personas, lo que representa el 21% de la población de la región, con una dotación presupuestaria que se sitúa en torno al 0,4% del PIB regional. Basándose en la experiencia de América Latina y el Caribe, están siendo implementados en otros ámbitos geográficos tales como: los países post-conflicto, algunos países de África y de Asia como Afganistán. En todos los casos, los Programas de Transferencias Monetarias han logrado crecer no solamente en número, sino también en dotación presupuestaria y cobertura. En este contexto, poco se sabe sobre los efectos del Programa Red de Oportunidades de Panamá en los indicadores básicos educativos y su incidencia en la reducción del trabajo infantil. Por lo tanto, el objetivo general de la Tesis Doctoral es identificar y medir los impactos atribuibles al Programa Red de Oportunidades en la formación de capital humano en el marco de la estrategia social del Plan Estratégico de Gobierno 2010-2014 de Panamá.
    Materias (normalizadas)
    Pobreza - Panamá
    Programa Red de Oportunidades - Panamá
    Asistencia social - Panamá
    Departamento
    Departamento de Economía Aplicada
    DOI
    10.35376/10324/27629
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/27629
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Tesis doctorales UVa [2367]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    Tesis1318-171214.pdf
    Tamaño:
    5.997Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10