• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/27647

    Título
    Implicaciones de la regulación de las redes NGN en España: ámbito urbano vs. rural
    Autor
    Pérez Maluenda, Manuel
    Director o Tutor
    Sainz de Abajo, BeatrizAutoridad UVA
    Torre Díez, Isabel de laAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Ingenieros de TelecomunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Grado en Ingeniería de Tecnologías Específicas de Telecomunicación
    Résumé
    Este trabajo fin de grado tiene como objetivo actualizar hasta hoy en día la tesis doctoral “La Regulación de las Redes de Nueva Generación (NGN) en España: Efectos en el Despliegue de Nuevas Infraestructuras de Fibra Óptica hasta el Hogar (FTTH) y en el Número de Accesos Minoristas de Banda Ancha” finalizada a finales del año 2015. El régimen de regulación es dinámico y se adapta a la evolución del mercado en todas sus vertientes: desarrollo de infraestructuras, catálogo de servicios, condiciones de prestación, cuotas de mercado de los operadores y oportunidades brindadas por la tecnología. Tiene como objetivo el análisis detallado de la regulación de las redes de acceso de nueva generación (NGN), y la extracción de sus efectos en un país concreto como España. Analiza las implicaciones de la regulación de las redes de acceso de nueva generación (NGN) en dos ámbitos bien diferenciados: rural vs. Urbano. La regulación será aplicada a las redes fijas y los servicios de acceso a internet en banda ancha que sobre ellas se prestan. Y dentro de las redes fijas, aquellas que nacen con las tecnologías de redes de acceso basadas en fibra óptica. Puede servir como referencia para obtener una mejor visión y algunas conclusiones de lo que ha sido una actuación global a lo largo de un período actual en el tiempo para el mercado de las comunicaciones electrónicas dentro de la Unión Europea. Las conclusiones hablan de un modelo acertado en buen grado debido a que, salvo en el aspecto meramente económico del retorno de las inversiones, los objetivos hasta hoy (2017) se están alcanzando y se abre un horizonte a largo plazo previsto hasta 2023. De cara al futuro, la regulación ha de continuar abordando las cuestiones que no lo fueron en un principio, pero que han devenido en fundamentales y han comenzado a tratarse: discriminación geográfica, desagregación del bucle de fibra, nuevos precios de los servicios mayoristas adaptando las ofertas de referencia y mayor control de los servicios minoristas. El trabajo fin de grado nos deja ante un modelo abierto y con futuro como se deja ver ante las últimas actualizaciones (2016-2017) del regulador español de cara al futuro más próximo.
    Palabras Clave
    NGN
    FTTH
    Mercado de las Telecomunicaciones
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/27647
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30838]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-G2895.pdf
    Tamaño:
    95.75Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10