• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/27673

    Título
    Las cláusulas suelo en la jurisprudencia del TJUE y de la Sala 1ª del TS
    Autor
    Vielba Gutiérrez, Sonia
    Director o Tutor
    Guilarte Gutiérrez, VicenteAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de DerechoAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Grado en Derecho y Grado en Administración y Dirección de Empresas
    Resumo
    Las cláusulas suelo son cláusulas limitativas del tipo de interés que, en los últimos años del siglo XX, los bancos han incorporado a los préstamos con garantía hipotecaria. Dichas cláusulas han provocado graves perjuicios a los consumidores que celebraron contratos en los que se incluían, ya que las cuotas que tuvieron que pagar eran mayores a lo que hubiese correspondido si dichas cláusulas no hubieran existido. Las cláusulas suelo han sido enjuiciadas numerosas veces en los Tribunales españoles y, en concreto, por el Tribunal Supremo español, el cuál fijó doctrina a partir de la STS de 9 de mayo de 2013, incorporando un doble control de transparencia que, si no cumplían, serían declaradas abusivas y nulas. No obstante, la doctrina fijada por el TS español, no fue del todo aceptada por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea pues consideraba que los tribunales españoles no estaban siendo justos con los consumidores, por lo que dictó sentencia el 21 de diciembre de 2016.
    Palabras Clave
    Cláusulas suelo
    Préstamos hipotecarios
    Jurisprudencia
    Tribunal de Justicia de la Unión Europea
    Tribunal Supremo
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/27673
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-D_0431.pdf
    Tamaño:
    561.9Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10