• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/27911

    Título
    La convergencia mediática en el cambio de la redacción del papel al digital. Estudio de caso del Diario AS
    Autor
    Castro San José, Gonzalo
    Director o Tutor
    Sánchez García, PilarAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y LetrasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Grado en Periodismo
    Abstract
    El presente estudio nace con el objetivo de descubrir cómo los medios de comunicación se adaptan al entorno mediático que se presenta con la llegada de las nuevas tecnologías al ámbito de la información. Esta investigación se centra en el Diario AS, el segundo periódico deportivo más leído del país, para conocer cómo ha evolucionado la profesión en la última década a partir de un análisis de contenido, entrevistas a profesionales del medio y observación no participante. El trabajo se divide en una parte teórica en la que se explica en qué consiste el actual periodismo y una parte empírica en la que se dan respuestas a las preguntas planteadas al inicio del estudio. Los resultados y conclusiones generales indican que el Diario AS elabora unos contenidos específicos para la web y otros para el papel que no repiten formato, que existen nuevos perfiles periodísticos que se han convertido en pilares fundamentales en el trabajo diario del periódico y que las audiencias digitales influyen en los contenidos que se crean para el medio.
    Palabras Clave
    Ciberperiodismo
    Internet
    Redacción
    Perfiles profesionales
    Audiencias
    Departamento
    Departamento de Historia Moderna, Contemporánea y de América, Periodismo y Comunicación Audiovisual y Publicidad
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/27911
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31012]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG_F_2017_229.pdf
    Tamaño:
    763.8Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    Trabajo Fin de Grado
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10