• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/28060

    Título
    Los ODS como recurso didáctico para un enfoque transversal de la Educación para el Desarrollo y la Ciudadanía Global en Secundaria
    Autor
    Fernández Montoya, David
    Director o Tutor
    Miguel González, Luis JavierAutoridad UVA
    Ruiz Ruiz, María ElenaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y LetrasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Máster en Cooperación Internacional para el Desarrollo
    Abstract
    La Educación para el Desarrollo se ha enriquecido conceptualmente en los últimos tiempos, pero su difusión e implantación en los sistemas de enseñanza formal tiene un carácter minoritario e inconexo. El presente trabajo ha realizado un análisis profundo en el que se han detectado las causas de este hecho . Para ello, se ha servido de un estudio bibliográPico, de la realización de un cuestionario a docentes de Secundaria y de cuatro entrevistas a expertos en la materia. Posteriormente, a partir del análisis de los resultados obtenidos, se ha elaborado una propuesta didáctica que pretende incidir en la realidad fomentando la colaboración entre los diferentes agentes y promoviendo un modelo interdisciplinar que integre la temática de manera transversal y cooperativa, formando ciudadanos globales con sentido crítico. La piedra angular elegida son los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas que cuentan con un carácter holístico, exhaustivo y atractivo para las inquietudes de los adolescentes. Si se cuenta con el compromiso necesario, la formación adecuada, se colabora en red y se da un mayor impulso institucional, se puede lograr.
    Palabras Clave
    Educación para el Desarrollo
    Departamento
    Departamento de Ingeniería de Sistemas y Automática
    Pedagogía
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/28060
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7034]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFM_F_2017_127.pdf
    Tamaño:
    1.643Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10