• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS DE L' UNIVERSITÉ
    • Revistas de la UVa
    • Ágora para la educación física y el deporte
    • Ágora para la educación física y el deporte - 2017 - Vol. 19-2,3
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS DE L' UNIVERSITÉ
    • Revistas de la UVa
    • Ágora para la educación física y el deporte
    • Ágora para la educación física y el deporte - 2017 - Vol. 19-2,3
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/28079

    Título
    Hibridando modelos pedagógicos para la mejora de la comprensión táctica de estudiantes: una investigación a través del Duni
    Autor
    Antón Candanedo, Alejandro
    Fernández Río, Javier
    Editor
    Ediciones Universidad de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Documento Fuente
    Ágora para la Educación Física y el Deporte; Vol. 19 Núm. 2-3 (2017): Mayo-diciembre pags. 257-276
    Résumé
    El objetivo de la investigación fue valorar los efectos de una hibridación de los modelos pedagógicos Comprensivo, Educación Deportiva y Autoconstrucción de Materiales sobre el conocimiento táctico de los estudiantes; en este marco, se prestó también gran atención a la valoración de la experiencia por parte del alumnado. El trabajo de campo se llevó a cabo con 30 estudiantes (14 chicos, 16 chicas) de 1º de Bachillerato que accedieron a participar voluntariamente. Ninguno tenía experiencia previa con alguno de los tres modelos pedagógicos. Se empleó un único nivel de tratamiento con grupos naturales intactos que experimentaron una unidad didáctica basada en la hibridación de los modelos señalados anteriormente con el juego del Duni como eje conector. Como instrumento de extracción de datos cuantitativos se empleó el estudio de caso o escenario (antes y después de cada sesión cada participante debía responder uno) y de datos cualitativos una pregunta abierta al final de la experiencia. Los resultados cuantitativos pusieron de manifiesto que hubo mejoras significativas, especialmente entre las chicas, en lo concerniente a la comprensión táctica en 4 de las 7 sesiones. Los resultados cualitativos mostraron cuatro categorías positivas (diversión, interesante, afiliación y transferencia) y dos negativas (aburrimiento y peligro). Globalmente, la hibridación de modelos pedagógicos llevada a cabo puede considerarse positiva, ya que se produjo una mejora del conocimiento táctico de los estudiantes, particularmente entre las alumnas, y las percepciones de conjunto fueron también positivas.
    ISSN
    1989-7200
    DOI
    10.24197/aefd.2-3.2017.257-276
    Version del Editor
    https://revistas.uva.es/index.php/agora/article/view/1689
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/28079
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Ágora para la educación física y el deporte - 2017 - Vol. 19-2,3 [11]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    AEFD-2017-2-hibridando-modelos pedagogicos.pdf
    Tamaño:
    310.3Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10