• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • WISSENSCHAFTLICHE ARBEITEN
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • WISSENSCHAFTLICHE ARBEITEN
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/2811

    Título
    Presión, necesidad y deseo : tres motivos para la aparición de la teatralidad en la etapa infantil y para una didáctica de la escena
    Autor
    Lovecchio Castillo, Daniel
    Director o Tutor
    Martín Arias, Luis HermenegildoAutoridad UVA
    Miguel Borrás, MercedesAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y LetrasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2012
    Zusammenfassung
    Esta investigación tiene como propósito estudiar un método destinado a despertar y desarrollar la teatralidad existente en el ser humano desde la etapa infantil. Elaborado y puesto en práctica a partir de unos presupuestos psicológicos, pedagógicos y artísticos, a este análisis y sistematización se orienta el propósito de este estudio. Dada la indudable importancia que para el ser humano ha tenido desde siempre el ámbito de la representación, plasmada en rituales y prácticas teatrales de todo tipo, surge la duda de cual es la fuente de esa aspiración a la escena, que vamos a llamar como impulso o tendencia a la ¿teatralidad¿, es decir a presentar de otra manera (re-presentar por tanto) la realidad en un espacio-tiempo acotado culturalmente. En esta investigación establecemos la siguiente Hipótesis: Existe teatralidad en el ser humano y su aprovechamiento contribuye a la elaboración de una didáctica para la escena a partir de tres motivos: Presión, Necesidad y Deseo. Se elige este término (teatralidad) entendido como la espesura de signos que trascienden al texto de la palabra, espesura diversa y con la fuerza y complejidad suficiente para la construcción de una dramaturgia con características propias (la de la propia vida). Por todo ello este trabajo tiene como objetivo fundamental el desarrollo de un método que permita reconocer a la teatralidad, como la primera manifestación en la que se sostienen todos los procesos de control y adiestramiento nervioso y muscular que conducen a lo humano. Los núcleos de creación ejercen la provocación ante la cual el individuo produce una reacción omnidireccional condicionada por sus destrezas y capacidades y constituyen la metodología que incluye la tríada de motivos: Presión,Necesidad y Deseo, a partir de la cual se desarrolla la hipótesis sostenida en este proyecto en el cual establecemos que la teatralidad es una condición determinante durante la etapa infantil y puede ser instrumentalizada para constituirse en un método didáctico para la escena.
    Materias (normalizadas)
    Niños-Lenguaje
    Dramatización-Estudio y enseñanza
    Teatro en educación
    Departamento
    Historia Moderna, Contemporánea y de América, Periodismo y Comunicación Audiovisual y Publicidad
    DOI
    10.35376/10324/2811
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/2811
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Tesis doctorales UVa [2368]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TESIS307-130508.pdf
    Tamaño:
    2.499Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 UnportedSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10